Introducción
El sector de fabricación de automóviles se enfrenta a unos asombrosos costes anuales de $60-120.000 millones derivados de la chatarra innecesaria. Para Eaton, líder mundial en gestión de la energía, las elevadas tasas de residuos y las prácticas de mantenimiento ineficaces eran retos críticos que afectaban a sus operaciones. En colaboración con eMoldinoEaton aprovechó la digitalización de herramientas de vanguardia para abordar estos problemas, logrando un ahorro de costes y una eficiencia operativa transformadores.
El reto: Ineficiencias persistentes
El enfoque de fabricación tradicional de Eaton se enfrentaba a varios puntos débiles clave:
- Altos índices de chatarra: El volumen mensual de chatarra alcanzó las 3.159 piezas.
- Ineficiencias de mantenimiento: La dependencia de protocolos de mantenimiento basados en el tiempo llevó a una utilización subóptima de los recursos y a tiempos de inactividad imprevistos.
- Interrupciones operativas: El acceso limitado a los datos en tiempo real limitaba la visibilidad de la producción, especialmente durante los turnos de noche.
La necesidad de una solución de mantenimiento proactiva y basada en datos era evidente.
La solución: Digitalización de herramientas e información en tiempo real
Eaton implantó eMoldino solución de digitalización de herramientasdesplegando estratégicamente 950 sensores IoT en seis plantas de fabricación, incluida la emblemática Instalaciones de Las Piedras. Esta solución proporcionó información completa y en tiempo real sobre el rendimiento de las herramientas, transformando las prácticas de mantenimiento de reactivas a proactivas.
Componentes básicos de la solución:
- Despliegue de sensores: Una sólida red multicapa proporcionó datos en tiempo real sobre tiempos de ciclo, desgaste de herramientas e intervalos de mantenimiento.
- Mantenimiento basado en el uso: La transición de protocolos basados en el tiempo a protocolos basados en el uso redujo los casos de mantenimiento correctivo.
- Integración de sistemas: La perfecta alineación entre la plataforma de eMoldino y los sistemas heredados de Eaton permitió un flujo de datos fluido y una sinergia operativa.
Viaje de implantación
Fase 1: Evaluación y planificación (primer trimestre de 2022)
- Realización de una auditoría exhaustiva de las herramientas, identificando ineficiencias en 63% de herramientas.
- Despliegue de las redes de sensores básicas y comienzo de la recopilación de datos de referencia.
Fase 2: Integración digital (2T-3T 2022)
- Redes de sensores totalmente implementadas y sistemas optimizados para la vigilancia en tiempo real.
- Impartió una amplia formación a los equipos operativos para garantizar una adopción sin problemas.
Fase 3: Perfeccionamiento del proceso (cuarto trimestre de 2022)
- Capacidades analíticas mejoradas para realizar un seguimiento de las métricas de rendimiento.
- Flujos de trabajo optimizados para una máxima eficacia.
Principales resultados e impacto
1. Eficacia del mantenimiento
Eaton logró un 44,4% reducción de las necesidades de mantenimiento correctivoreduciendo significativamente el tiempo y los recursos dedicados a reparaciones de emergencia, lo que se traduce en $110.000 de ahorro mensual.
2. Mejoras en el índice de rechazo
Uno de los resultados más significativos fue la reducción de las piezas desechadas mensuales de 3.159 a casi ceroque representa un >90% mejora en las tasas de desguace.
3. Rendimiento de los activos
La aplicación de protocolos avanzados de vigilancia dio lugar a un 8% mejora de la gestión de la eficiencia de los activos..
4. 4. Resultados financieros
La transformación realizada $1.32M en ahorros anuales de mantenimiento y un 3.138% Rentabilidad de una inversión de $31.000 en digitalización de utillajes.
La tecnología en el centro
Nuestra solución transformó las operaciones de Eaton al integrar una infraestructura digital de vanguardia en sus procesos de fabricación:
- Supervisión en tiempo real: Los sensores IoT avanzados proporcionaron datos continuos sobre el rendimiento de las herramientas, lo que permitió intervenir a tiempo.
- Marco de decisión basado en datos: Los análisis que proporcionamos permitieron una planificación precisa de la capacidad y la asignación de recursos.
Mantenimiento proactivo: La integración de alertas predictivas redujo los tiempos de inactividad imprevistos y prolongó la vida útil de las herramientas.


Excelencia sostenida y expansión
El éxito de Las Piedras inspiró a Eaton para ampliar el programa a otros lugares, entre ellos Querétaro y Juárez. El interés de la empresa por la mejora continua y el mantenimiento proactivo garantiza la resistencia operativa a largo plazo.
Conclusiones: Un modelo para la transformación de la industria
La colaboración de Eaton con nosotros demuestra el potencial transformador de la digitalización de herramientas dentro de los marcos de la Industria 4.0. Al adoptar protocolos de mantenimiento basados en datos y en el uso, Eaton:
- Eliminación de ineficiencias y reducción de costes.
- Mejora del rendimiento de los activos y de la calidad de la producción.
- Establecido un modelo escalable para la transformación digital.
Resultados clave:
- $1,32 millones de ahorro anual en mantenimiento.
- Más de 3.000% ROI en centros seleccionados.
- Reducción de la tasa de chatarra superior a 90%.
La trayectoria de Eaton subraya la importancia estratégica de las soluciones digitales para alcanzar la excelencia en la fabricación, proporcionando un modelo para los fabricantes que buscan optimizar las operaciones e impulsar un crecimiento sostenido.
Sobre el autor
eMoldino
El objetivo de eMoldino es digitalizar, agilizar y transformar sus operaciones de fabricación y cadena de suministro. Ayudamos a los fabricantes globales que desean impulsar la innovación corporativa manteniendo los valores fundamentales de colaboración y sostenibilidad. Hable con nosotros para saber más →
¿Le ha gustado leer este artículo?
0 / 5. Recuento de votos: 0