1
Mayor visibilidad de las herramientas
Una plataforma centralizada ofrece una visión completa de todos los activos de herramientas, proporcionando datos en tiempo real sobre cantidad, ubicación, estado y tasas de utilización.
2
Ganar ventaja competitiva
Una mayor capacidad de respuesta a los movimientos de utillaje permite una mejor coordinación de los proveedores. La información sobre utillaje en tiempo real permite la planificación estratégica y la priorización, mejorando la agilidad operativa general.
3
Reducción de costes
Las auditorías digitales eliminan los procesos manuales y reducen la necesidad de costosos servicios de consultoría in situ, lo que supone un importante ahorro de costes.
4
Toma de decisiones basada en datos
Las métricas procesables derivadas de las auditorías digitales ayudan a optimizar la asignación de herramientas, agilizar los procesos y fundamentar la toma de decisiones a todos los niveles.
5
Ciclo de vida optimizado de las herramientas
El mantenimiento y la programación proactivos prolongan la vida útil de las herramientas, reducen el tiempo de inactividad y recortan los costes, mejorando la productividad general y la utilización de los activos.
La digitalización de las auditorías de herramientas ofrece visibilidad en tiempo real, mejora la agilidad y reduce los costes al eliminar los pasos manuales. Con datos procesables, las empresas pueden tomar decisiones más inteligentes, gestionar de forma proactiva los ciclos de vida de las herramientas y, en última instancia, obtener una ventaja competitiva en eficiencia operativa.
Sobre el autor
eMoldino
El objetivo de eMoldino es digitalizar, agilizar y transformar sus operaciones de fabricación y cadena de suministro. Ayudamos a los fabricantes globales que desean impulsar la innovación corporativa manteniendo los valores fundamentales de colaboración y sostenibilidad. Hable con nosotros para saber más →
¿Le ha gustado leer este artículo?
0 / 5. Recuento de votos: 0